Directorio de las mejores cabañas en renta en El Salto Durango
Descubre las mejores cabañas en El Salto, Durango, con actividades de aventura y naturaleza única. Ya sea que busques aventura, tranquilidad o una escapada romántica, las cabañas en El Salto te brindan el alojamiento ideal para explorar uno de los rincones más hermosos de México
– Fundado en 1919 como «Estación Aserraderos» por el ferrocarril internacional que conectaba Nueva York con Mazatlán. – Conocido como la «Capital Internacional de la Madera» desde los años 30. – Hogar de bosques de pinos endémicos únicos en México. – Ubicado a 2,580 metros sobre el nivel del mar, garantizando un clima fresco todo el año
Naturaleza Excepcional
– Bosques de la Sierra Madre Occidental con especies únicas de flora y fauna. – Clima templado con temperaturas promedio de 18°C en verano y 8°C en invierno. – Aire puro de montaña ideal para el descanso y la relajación. – Cielos estrellados perfectos para la observación astronómica.
Patrimonio Histórico
– Vestigios de la antigua línea ferroviaria internacional (1892-1958). – Arquitectura de madera tradicional que refleja su herencia maderera. – 27 ejidos forestales que mantienen el manejo sustentable del bosque. – Tradiciones artesanales en carpintería y trabajos en madera.
Actividades imperdibles en El Salto
Aventura y Adrenalina
Tirolesas Extremas Vuela sobre los bosques de pinos en tirolesas de hasta 800 metros de longitud. Experimenta la adrenalina mientras contemplas panorámicas espectaculares de la Sierra Madre Occidental.
Rappel en Cascadas Desciende por cascadas naturales y formaciones rocosas con equipos profesionales. Actividad disponible para principiantes y expertos.
Ciclismo de Montaña Explora senderos forestales especialmente diseñados para mountain bike, con rutas de diferentes niveles de dificultad a través de bosques centenarios.
Ecoturismo y Naturaleza
Observación de Aves El Salto es hogar de más de 150 especies de aves, incluyendo carpinteros, colibríes y águilas reales. Tours guiados al amanecer y atardecer.
Senderismo Interpretativo Recorre senderos ecológicos con guías especializados que te enseñarán sobre la flora endémica, fauna local y técnicas de manejo forestal sustentable.
Actividades Acuáticas
Kayak en Presas Navega por las presas La Rosilla I y II, aguas cristalinas rodeadas de bosques vírgenes, ideales para pesca deportiva y relajación.
Experiencias Culturales
Tours Históricos Descubre la historia ferroviaria de El Salto, visitando vestigios de la antigua estación y conociendo las historias de la época dorada maderera.
Talleres de Carpintería Tradicional Aprende las técnicas ancestrales de trabajo en madera con artesanos locales, creando tu propia pieza artesanal.
Lugares a visitar en tu estadía en cabañas de El Salto
Centro Histórico del salto
Recorre las calles empedradas y casas de madera que narran la historia del pueblo maderero más importante del norte de México.
Parque Natural Mexiquillo
A solo 45 minutos, este parque natural en Mexiquillo ofrece formaciones rocosas únicas, cuevas, y senderos interpretativos entre bosques de pinos y encinos.
Museo de la Madera
Exposición permanente sobre la historia ferroviaria y maderera de la región, con piezas originales de locomotoras y herramientas.
Cerro los Monos
Mirador natural con vista panorámica de 360° de la Sierra Madre Occidental. Acceso por sendero de 1.5 horas con nivel moderado.
Mejor época para visitar El Salto Dgo.
🌸 Primavera (Marzo – Mayo)
Clima ideal: Temperaturas de 8°C a 28°C, precipitaciones mínimas
Ventajas: Flora en floración, cascadas con mayor caudal, visibilidad excepcional, fauna activa
Actividades recomendadas: Senderismo, fotografía de naturaleza, observación de aves, ciclismo de montaña, rappel y tirolesas
Ocupación: Media – baja (30-50%) excelente relación calidad-precio
☀️ Verano (Junio – Agosto)
Clima cálido: Temperaturas de 13°C a 28°C, temporada de lluvias, precipitaciones altas
Ventajas: Temperaturas perfectas, bosques en su máximo esplendor, cascadas espectaculares, días largos
Actividades recomendadas: Senderismo matutino, kayak en presas, pesca de truchas, talleres bajo techo, relajación en cabaña
Ocupación: Alta (70-90%) – temporada turística principal, reserva con anticipación
🍂 Otoño (Septiembre – Noviembre)
Clima templado: Temperaturas de 5°C a 24°C, pocas lluvias
Ventajas: Colores otoñales, clima estable, aire cristalino, menor turismo
Actividades recomendadas: Fotografía de paisajes, senderismo contemplativo, observación astronómica, cabalgatas
Ocupación: Media (40-60%) – excelente equilibrio en precios y disponibilidad
❄️ Invierno (Diciembre – Febrero)
Clima frío: Temperaturas de -2°C a 22°C, heladas frecuentes
Los precios de las cabañas en El Salto pueden ir desde los $1300 pesos por noche para 2 personas, estos precios suelen variar a lo largo del año, dependiendo de las fechas en la que deseas hospedarte, las temporadas en que aumentan el precio es en año nuevo, semana santa y vacaciones de verano.
Si deseas conocer los precios de las cabañas, selecciona alguna de nuestras cabañas con reservación en línea para ver precios y disponibilidad, o de lo contrario comunicarte directamente con las cabañas, aquí también encontraras la información para ponerte en contacto para obtener información precisa y actualizada sobre los precios para las fechas en las que deseas visitar el lugar.
¿Hay internet y señal de celular en las cabañas?
El pueblo tiene cobertura de Telcel y Movistar. Las cabañas premium incluyen Wi-Fi. Para un verdadero detox digital, algunas cabañas rústicas no tienen internet.
¿Se permiten mascotas?
Depende de la propiedad específica. Varias cabañas admiten mascotas, algunas con costo adicional y bajo ciertas condiciones.
¿Llueve mucho en El Salto?
La temporada de lluvias es julio-septiembre, con precipitaciones vespertinas que refrescan el ambiente. Las cabañas están preparadas para cualquier clima.
¿Las actividades de aventura están incluidas?
Las actividades como tirolesa, rappel y ciclismo tienen costo adicional.
¿Hay restaurantes cerca de las cabañas?
Sí, tenemos restaurantes de comida regional, antojitos mexicanos y comida internacional. Muchas cabañas incluyen cocina completa para preparar tus propios alimentos.
¿Hay servicios médicos en El Salto?
Sí, El Salto cuenta con centro de salud, farmacia y clínica particular. Para emergencias mayores, Durango capital está a poco más de una hora.
¿Se requiere vehículo propio para llegar?
Recomendamos vehículo propio para mayor comodidad. También hay servicio de autobús desde Durango (línea Estrella Blanca) y algunos traslados privados.
¿Cuánto tiempo se hace de Durango a El Salto?
Llegar al Salto desde la ciudad de Durango toma aproximadamente 1 hora si tomas la supercarretera Durango – Mazatlán.
Si decides irte por la carretera libre Durango – Mazatlán te tomará aproximadamente 1 hora 20 minutos en llegar, esta carretera no tiene peajes pero es un poco más riesgosa por las curvas de la carretera.
¿Cuánto tiempo se hace de Mazatlán a El Salto?
El tiempo que toma en llegar desde Mazatlán hasta El Salto Durango es de aproximadamente 3 horas, tomando como base la ruta más rápida, que es viajando por la supercarretera Mazatlán – Durango.
¿Cuál es el costo de las casetas para El Salto?
– El costo desde Durango al Salto es de $190 pesos aproximadamente
– El costo desde Mazatlán al Salto es de $550 pesos aproximadamente
– El costo desde Culiacán al Salto es de $876 pesos aproximadamente
Renta tu Cabaña Ideal en El Salto
No esperes más para vivir la experiencia única que solo las cabañas en El Salto pueden ofrecerte.
Al momento de elegir una cabaña, es importante considerar varios factores para garantizar una experiencia de alojamiento satisfactoria.
Define tus preferencias personales, la experiencia puede variar si eliges una cabaña dentro del bosque (experiencia de aislamiento) o si eliges una cabaña entre más cercana a la comunidad local para tener mayor comodidad.
Comunícate con el anfitrión, aclara cualquier duda sobre las instalaciones, número de ocupantes en cada cabaña, el acceso y las normas de la cabaña.
Verifica las comodidades ofrecidas, como cocina equipada, agua caliente, leña para chimenea y servicios adicionales para asegurarte de que la cabaña cumpla con tus necesidades.
Pregunta por costos extra, algunas cabañas tienen costo extra por llevar leña, por ocupantes inesperados o por dejar alguna garantía ante cualquier desperfecto provocado en el alojamiento.
Llevar ropa y calzado adecuados, en estos lugares hay muchas actividades al aire libre, lleva botas de campo, chamarras ligeras, gorras o sombreros, repelente de insectos y bloqueador.
Infórmate sobre las condiciones climáticas y las recomendaciones locales para garantizar una experiencia segura, ya que en temporada invernal es muy común que caigan nevadas.
Respeta las normas de conservación y precaución en áreas naturales para preservar el entorno y evitar accidentes.
Seguridad y recomendaciones para una estancia agradable en tu visita
Al visitar las cabañas, es importante estar preparado para las condiciones naturales y seguir ciertas pautas de seguridad para disfrutar de un viaje sin contratiempos.